
TERAPIAS PASIVAS
Masaje, estiramientos, cinesiterapia pasiva
Masaje terapéutico
Los masajes terapéuticos mejoran el estado físico del animal y restablecen su salud frente a muchas patologías.
El masaje terapéutico engloba toda una serie de técnicas que se utilizan en el tratamiento de trastornos neuromusculares y musculoesqueléticos, facilitando la eliminación de toxinas, activando la circulación sanguínea y linfática y mejorando el aporte de oxígeno a los tejidos.
El masaje terapéutico es una herramienta muy usada en el campo de la rehabilitación veterinaria tanto para tratar problemas físicos como psicológicos de nuestros pacientes. El masaje puede producir efectos inmediatos en el paciente, pero en otras ocasiones se necesitan varias sesiones para poder resolver el problema.
Resuelve problemas de comportamiento, ortopédicos, de atrofia muscular, osteoartritis y adherencias. Ayudan a controlar el dolor y mejoran la recuperación en lesiones postquirúrgicas, disminuyendo además la formación de tejido cicatrizal. También aumenta el rendimiento en animales de competición y trabajo.
Estiramientos
Estirar reduce la probabilidad de lesiones y dolores innecesarios.
Aumenta la flexibilidad de los músculos y previene el endurecimiento muscular post-ejercicio. Disminuye la cantidad de ácido láctico en los músculos y reduce la probabilidad de lesiones.
El estiramiento es el alargamiento del músculo más allá de la longitud que tiene en su posición de reposo. Son ejercicios suaves y mantenidos que sirven para preparar los músculos para un mayor esfuerzo y aumentar el rango de movimiento en las articulaciones.
Existen varios tipos de estiramientos: estiramiento estático, estiramiento estático prolongado, estiramiento balístico, estiramiento lento.
Los estiramientos ayudan a nuestros animales cuando sufren estados de movilidad reducida ósea o muscular (artritis, contracturas…), en el tratamiento de cicatrices, adherencias, fibrosis o acortamiento de ligamentos. Además, mejoran la recuperación después de la actividad deportiva (fase de enfriamiento).
Cinesiterapia pasiva
Son movimientos suaves sin llevar a la articulación a una extensión y flexión completa.
Consiste en la movilización de una articulación sin la existencia de una contracción muscular activa.
La aplicación de CNP después de la cirugía y antes de que el animal cargue peso de forma activa ayuda a prevenir la contractura de la articulación y el acortamiento de tejidos blandos, mejorar la movilidad de los tejidos, reducir el dolor, mejorar el flujo sanguíneo y linfático e incrementar la producción y difusión del líquido sinovial.

Colaboración con protectoras y refugios
Si trabajas en una protectora y tienes animales que pueden necesitar y beneficiar de nuestros servicios, contacta con nosotros y te informaremos de los descuentos que ofrecemos.